Capital social y de relaciones
La actuación ante las comunidades locales es muy importante en el ámbito de los negocios del Grupo CCR, dadas su proximidad física y la relación de interdependencia entre concesión y usuarios, así como también la existencia de factores externos inherentes al negocio. Aunque la compañía no tiene un proceso formalmente implementado para evaluar los impactos sociales de sus operaciones, las empresas fomentan, en sus áreas de influencia, acciones sociales relacionadas con la salud, la calidad de vida, la educación, la ciudadanía, la cultura, el deporte, el medioambiente y la seguridad vial.
Con el objetivo de cumplir los compromisos asumidos en su Política de Responsabilidad Social, el Grupo CCR, por medio del Instituto CCR, actúa en esas comunidades, realizando campañas y proyectos con asociados locales y regionales, como ONG, secretarías municipales, gobiernos de los estados y otras organizaciones.
Son muchas las iniciativas y los programas de la empresa para potenciar las relaciones con sus púbicos. Como ejemplo podemos citar el programa Estrada para a Saúde [Camino hacia la salud], instituido en 2002, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y la salud de los conductores de camión que viajan por las autopistas bajo concesión del Grupo CCR, con lo que contribuye a la reducción de accidentes. Los servicios se ofrecen en puestos fijos y móviles por medio de las concesionarias CCR NovaDutra, CCR RodoNorte, CCR AutoBAn, CCR SPVias y CCR MSVia. En 2016, el programa atendió a aproximadamente 25.000 usuarios.
Otra actividad importante es el programa Caminhos para a Cidadania [Camino hacia la ciudadanía], que antiguamente se llamaba Estrada para a Cidadania. Creado en 2002, el programa, que brinda informaciones sobre tránsito seguro y preservación del medioambiente a alumnos de 4º y 5º año de la red municipal de enseñanza, pasó por una actualización de su material didáctico y se ampliará a otros negocios, como aeropuertos y metros.

137
municipios beneficiados

116
proyectos realizados

+ de R$ 36 millones
en inversión social
Más información
Para conocer los detalles del programa Caminhos para a Cidadania, visite el sitio web. Para conocer los proyectos del Grupo CCR, visite el sitio web del Instituto CCR.
Inversión social del Grupo CCR (En miles de reales brasileños)

1SoloCaminhos para a Cidadania.
2Agregado a la suma informada en 2014, el monto invertido vía ISS.
3Además del programa Caminhos para a Cidadania, se consideran los demás proyectos directos de las unidades y campañas institucionales.
concienciación
El Grupo CCR es uno de los signatarios del Programa Na Mão Certa, creado por la ONG Childhood Brasil, que lucha contra la explotación sexual de niños y adolescentes. Con ese fin, invierte en campañas de concienciación de camioneros y apoya iniciativas del proyecto en sus Unidades de Negocio.
Seguridad vial
Las concesionarias de autopistas del Grupo CCR ejecutan a diario un ciclo de actividades de identificación de los factores que contribuyen a la ocurrencia de accidentes, elaborando e implantando medidas preventivas y correctivas, así como también realizando un seguimiento de los resultados y perfeccionando las actividades desempeñadas.
El Plan de Reducción de Accidentes (PRA 2015) presentó las principales medidas adoptadas para reducir la cantidad de accidentes y su gravedad, así como también para el cumplimiento de las metas de seguridad establecidas por el poder concedente, en virtud de lo dispuesto por la ONU para la década actual, llamada Década de la Seguridad Vial.
La meta de la ONU 2020 establece:
- hasta 2020, una reducción de por lo menos 50 % en la cantidad de muertos en las autopistas del sistema concedido (sobre 2010);
- hasta 2020, una reducción de por lo menos 20 % en la cantidad de heridos en las autopistas del sistema concedido (sobre 2010).
18%
fue la reducción en la cantidad de muertes en accidentes en las autopistas administradas por el Grupo, con respecto a 2010
SEGURIDAD VIAL
Accidentes | |||||||||
CCR AutoBAn | CCR MSVia | CCR NovaDutra | CCR RodoAnel | CCR RodoNorte | CCR SPVias | CCR ViaLagos | CCR ViaOeste | Total Grupo CCR | |
2010 | 6.586 | - | 10.980 | 972 | 3.186 | 1.994 | 254 | 3.220 | 27.192 |
2011 | 7.347 | - | 11.780 | 1.074 | 3.427 | 1.888 | 296 | 3.007 | 28.819 |
2012 | 7.443 | - | 12.049 | 1.127 | 3.514 | 1.659 | 296 | 3.164 | 29.252 |
2013 | 7.004 | - | 11.539 | 1.072 | 3.530 | 1.803 | 266 | 3.517 | 28.731 |
2014 | 6.909 | - | 11.535 | 954 | 3.390 | 1.615 | 315 | 3.594 | 28.312 |
2015 | 6.397 | 1.639 | 9.950 | 962 | 3.411 | 1.425 | 302 | 3.331 | 27.417 |
2016 | 6.054 | 1.594 | 9.168 | 865 | 2.983 | 1.321 | 239 | 3.159 | 25.383 |
% de variación con respecto a 2010 | -8% | - | -17% | -11% | -6% | -34% | -6% | -2% | -7% |
Víctimas heridas | |||||||||
CCR AutoBAn | CCR MSVia | CCR NovaDutra | CCR RodoAnel | CCR RodoNorte | CCR SPVias | CCR ViaLagos | CCR ViaOeste | Total Grupo CCR | |
2010 | 3.605 | - | 4.731 | 578 | 1.981 | 909 | 130 | 2.328 | 14.262 |
2011 | 4.194 | - | 4.797 | 633 | 2.014 | 862 | 126 | 2.277 | 14.903 |
2012 | 4.158 | - | 4.918 | 563 | 1.810 | 937 | 123 | 2.506 | 15.015 |
2013 | 4.104 | - | 4.731 | 516 | 1.865 | 915 | 139 | 2.403 | 14.673 |
2014 | 4.024 | - | 4.872 | 404 | 1.544 | 848 | 166 | 2.411 | 14.269 |
2015 | 3.724 | 1.235 | 4.379 | 430 | 2.126 | 789 | 283 | 2.219 | 15.185 |
2016 | 3.649 | 1.076 | 3.284 | 383 | 1.739 | 670 | 234 | 2.312 | 13.347 |
% de variación con respecto a 2010 | 1% | - | -8% | -34% | -12% | -26% | 0% | -1% | 1% |
Muertos | |||||||||
CCR AutoBAn | CCR MSVia | CCR NovaDutra | CCR RodoAnel | CCR RodoNorte | CCR SPVias | CCR ViaLagos | CCR ViaOeste | Total Grupo CCR | |
2010 | 119 | - | 228 | 15 | 114 | 45 | 14 | 73 | 608 |
2011 | 109 | - | 250 | 20 | 103 | 51 | 15 | 58 | 606 |
2012 | 134 | - | 195 | 15 | 132 | 38 | 15 | 55 | 584 |
2013 | 139 | - | 205 | 13 | 134 | 36 | 9 | 63 | 599 |
2014 | 122 | - | 184 | 20 | 108 | 41 | 14 | 64 | 553 |
2015 | 93 | 64 | 140 | 15 | 89 | 34 | 6 | 37 | 478 |
2016 | 99 | 59 | 165 | 13 | 96 | 31 | 3 | 38 | 504 |
% de variación con respecto a 2010 | -17% | - | -28% | -13% | -16% | -31% | -86% | -48% | -18% |
Laa empresa dispone de una infraestructura en autopistas con:

30
vehículos de socorro mecánico;

115
remolques livianos;

39
remolques pesados ;

90
vehículos de rescate ;

23
camiones cisterna ;

12
vehículos de aprehensión de animales;

52
vehículos de apoyo ;

74
vehículos de inspección de tráfico
Relación con proveedores
El Centro de Servicios Compartidos de- sempeña un papel relevante para el fortalecimiento de asociaciones con proveedores y prestadores de servicios, con foco en la innovación y en la genera- ción de valor para así ampliar el alcance y la escala de las buenas prácticas en las Unidades de Negocio.
En 2016, en un movimiento para comprometer a los proveedores con las premisas de buena conducta del Grupo CCR, se realizó un evento para presentar sus políticas y, en particular, sus prácticas de compliance, así como también el Programa de Integridad y Conformidad, con base en el Código de Conducta Ética y en la Política de la Empresa Limpia.
Total de proveedores




Relaciones con el gobierno
Las relaciones con el poder concedente son establecidas por el Grupo CCR de forma técnica. El área de Relaciones Institucionales tiene la función de evaluar y analizar todos los proyectos de ley y las medidas provisorias, en tramitación en el Congreso Nacional, que influyan en el sector y en los negocios de la compañía.
Además de los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Grupo CCR se relaciona con las agencias reguladoras —Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), Agencia Reguladora de Servicios Públicos Delegados de Transporte del Estado de São Paulo (Artesp) y Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac)— por temas relacionados con concesiones y adendas, entre otros.
Más información
Para obtener datos acerca del capital social y de relaciones del Grupo CCR, acceda al informe completo en el enlace.