Viva seu caminho

En CCR cuidamos los servicios de infraestructura de movilidad humana para que las personas cuiden mejor sus propios caminos.

Este es nuestro propósito, lo que nos impulsa en cada dimensión de nuestro negocio, lo que nos inspira en cada relación que construimos con clientes, socios, empleados, autoridades otorgantes, comunidades y la sociedad en su conjunto.

Trabajamos por la movilidad humana todos los días. Construyendo infraestructura, implementando servicios y brindando oportunidades. Valorando la diversidad. Ayudando a las personas a descubrir nuevos comienzos. Nuevos finales. Y para hacer sus propios caminos. Esto es movilidad humana.

Reafirmando nuestro compromiso con la transparencia, en este informe podrás profundizarte en las soluciones de inversión en servicios de infraestructura y acciones ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para mejorar la movilidad humana y contribuir al desarrollo de las regiones donde operamos.

CCR. Vive tu Camino.

Mensaje de la Presidenta del Consejo de Administración

Al hacer una retrospectiva de lo sucedido en la CCR en los últimos 5 años, tenemos la gratificante sensación de que hemos concluido un período de grandes y profundas transformaciones, que nos permitirán avanzar en los próximos años de manera segura y sostenible.

Diría que hemos hecho la reformulación de Gobernanza y Gestión más completa y criteriosa que jamás haya realizado una empresa brasileña que cotiza en bolsa.

Lo que hemos logrado desde 2018 y lo que hemos consolidado en 2022 demuestra que fuimos exitosos.

Apoyamos nuestro trabajo en 4 grandes ejes centrales.
En primer lugar – y para nuestro gran orgullo –, valoramos nuestro Capital Humano. A la vez, revisamos nuestras Estrategias y destacamos la importancia de una Ejecución minuciosa, lo que sucedió orgánicamente, ya que la empresa ya era reconocida por su capacidad operativa y por la excelencia de sus entregas. Finalmente, pero no menos importante, pudimos ver la importancia de cuidar nuestra Reputación, asociándola directamente con el Gobierno de la Compañía.

Prueba de ello fue el interés de dos grandes grupos brasileños en sumarse a nuestro proyecto. Al adquirir la participación de Andrade Gutiérrez, socio histórico, Itaúsa y el grupo Votorantim reconocieron la importancia de los pasos que tomamos para corregir errores y modernizar nuestra Gobernanza.

Concluimos un período
de grandes y profundas transformaciones

Cuando analizamos más de cerca los avances del ciclo 2018/2022 -durante el cual concluimos un cuidadoso proceso de consolidación de la estrategia y reformulación de la estructura de gestión-, se aprecia que los años 2021 y 2022 concentraron logros y optimizaciones, que incluyeron una reducción de 5 a 3 Comisiones, y el número de Consejeros de 13 a 11 miembros.

Ganamos la subasta de las carreteras BR-116/101 – RJ/SP y firmamos un acuerdo de reequilibrio económico con el gobierno de São Paulo, con impacto en nuestro Valor Actual Neto/VAN. Negócio Rodovias también pasó por un proceso de unificación y fortalecimiento, con el holding asumiendo el rol de administrador de la cartera de los tres Negocios.

En Movilidad, ganamos una nueva concesión para el transporte ferroviario urbano en São Paulo, donde también reequilibramos la línea 4 del Metro. En Aeropuertos, nos convertimos en el mayor actor de este mercado al conquistar los bloques Central, Sur y de Pampulha/BH.

En 2022 también progresamos mucho en el ámbito social y cultural, con proyectos importantes en todos los territorios donde operamos. Y también fortalecimos nuestras actividades ESG, de manera realista y sin alboroto. (Nuestro CEO detalla estos eventos en texto en este informe).

Volviendo a los 4 ejes que sustentaron nuestros cambios en Gobernanza y Gestión, me gustaría centrarme en particular en el capítulo de Capital Humano.

Si hoy puedo decir que tenemos una 'Gobernanza poderosa', puedo hacerlo porque ponemos a las personas, nuestro activo más importante, en un papel central en todo nuestro proyecto. Combinamos con éxito los talentos internos y los profesionales del mercado y renovamos la cultura de servicio de calidad y atención al cliente que siempre ha sido un valor central de la empresa. Pasamos del concepto B2B al B2B2C, poniendo al cliente en el centro de nuestros esfuerzos, aun cuando tuvimos que enfrentar problemas operativos con nuevas concesiones.

Finalmente, desde los eventos de 2018 hasta finales de 2022, logramos crear un ciclo virtuoso, integrando a personas, estrategia, ejecución y reputación.

Segurança e sustentabilidade

Colocamos al
cliente en el centro
de nuestros esfuerzos

Sabemos que siempre habrá mucho que hacer para mantener un camino consistente y exitoso y alcanzar nuestras metas a largo plazo, cumpliendo con las expectativas de nuestros accionistas y grupos de interés, con especial énfasis en nuestros empleados. Pero estoy seguro de que tenemos una base sólida para sostener nuestro progreso, resultado del trabajo diligente desarrollado en los últimos cinco años.

Doy la bienvenida a los nuevos miembros de nuestro Consejo de Administración y agradezco a todos mis colegas por sus contribuciones a lo largo de los últimos años.

Un agradecimiento especial a nuestro Consejo Ejecutivo por su compromiso, dedicación, enfoque y profesionalismo, factores que sin duda nos llevarán a nuevos logros, consolidando los logros ya obtenidos.



Ana Maria Marcondes Penido Sant’Anna
Presidenta

Mensaje del CEO

El año 2022 estuvo marcado por el inicio de la recuperación económica y la consecuente mejora en los indicadores operativos relacionados con la movilidad humana: lo peor de la crisis sanitaria del Covid-19 quedó atrás, con las tres modalidades en las que opera el Grupo CCR, alcanzando números importantes. 

Entre los principales resultados operativos sobre la misma base, destaco el número de vehículos equivalentes en nuestras carreteras, que aumentó un 8%; el número de pasajeros transportados en movilidad urbana, cuyo incremento fue del 38,6% y el volumen de pasajeros en nuestros aeropuertos, que creció un 54,1%.

La unificación de Negócio Rodovias, la reestructuración del Centro de Servicios Compartidos/CSC y la definición de equipos de ingeniería dedicados a cada uno de los Negocios también contribuyeron para garantizar una mayor autonomía y velocidad en la toma de decisiones: los tres - Aeroportos, Mobilidade y Rodovias - demostraron ser resilientes para completar la travesía con la elección de proyectos guiada por la disciplina en la asignación de capital, que fue fundamental en este trayecto, guiados por el holding en su rol de gestor de cartera. 

Luego de ganar importantes subastas el año anterior, 2022 fue un año de consolidación y fortalecimiento de las operaciones. Tomamos las nuevas concesiones aeroportuarias, de movilidad y carreteras e invertimos alrededor de R$ 2,7 mil millones en 2022. Estos logros fueron fundamentales para nuestro crecimiento, todo basado en la agenda de asignación de capital, que es central en nuestra estrategia. Completamos la enajenación de dos activos de cartera (Quicko y TAS) y anunciamos la venta de SAMM, transacciones que demuestran nuestro continuo enfoque en la gestión de cartera. Cabe mencionar que nuestra estrategia de inversión y crecimiento sigue enfocada en Brasil, siempre en los modos en los que operamos.

La inversión de más de R$ 1,4 mil millones realizada por CCR Rodovias forma parte importante del conjunto de desafíos superados a lo largo de 2022. El Acuerdo hecho con el Estado de São Paulo fue el mayor jamás firmado en el programa de concesiones, con grandes obras iniciadas en las regiones de Osasco y Barueri, y otras ya realizadas en Sorocaba y Mairinque.

Para la concesión integrada de las BR-116/Dutra y BR-101/Rio de Janeiro-Ubatuba, recientemente conquistada, mantuvimos la excelencia en atención y servicios que ya existían en Dutra y, para la BR-101, además de recuperar y fortalecer taludes dañados en nuestro primer mes de operación, cuando enfrentamos lluvias torrenciales, le pusimos atención a la infraestructura para la prestación de servicios, creando el SOS Usuario, con asistencia mecánica, inspección de tránsito, atención prehospitalaria y servicio 0800/WhatsApp. La unidad realizó inversiones superiores a R$ 364,1 millones en el primer año y concluimos toda la infraestructura para el inicio de las operaciones de Free Flow, el primer sistema de pago de peaje electrónico sin garitas de Brasil.

Contratación de
BRL 2.500 millones
en títulos de crédito
de infraestructura
sostenible

Investimentos em infraestrutura

Mantuvimos nuestro enfoque en la formación y calificación de equipos e invirtiendo en la revitalización y modernización de la infraestructura recibida, especialmente en las Líneas 8 y 9 de ViaMobilidade. Antes de completar el primer año al frente de la concesión, el monto de las inversiones alcanzó R$ 1,2 mil millones en renovaciones de estaciones, adquisición de material rodante y mejoras operativas y de seguridad.

Más recientemente, el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social/BNDES aprobó una financiación de R$ 4,6 mil millones para las Líneas 8 y 9 de ViaMobilidade. De ese total, R$ 2,5 mil millones serán liberados en la forma de emisión de debentures de infraestructura sostenible, con certificación del mismo BNDES, con miras a invertir recursos en transporte bajo en carbono. Esta es la mayor emisión de debentures de infraestructura verde (green bonds) hasta la fecha en el mercado de capitales brasileño. Parte de esta financiación se destinará a financiar la compra de 36 trenes adquiridos de Alstom. Pronto empezarán a llegar estos nuevos trenes. Habrá 288 autos nuevos que se agregarán gradualmente a nuestra flota. 

Y en la modalidad de aeropuertos, luego de la movilización para tomar 16 aeródromos simultáneamente, operación sin precedentes a nivel mundial, seguimos invirtiendo en lo que entendemos como fundamental para las ciudades y regiones donde se ubican las operaciones: identificación de la vocación y desarrollo de mercados locales, atracción de inversiones y modernización de la infraestructura de servicios. En menos de un año, trajimos cambios relevantes a esta cartera de aeropuertos, abriendo 26 nuevos destinos, algunos de los cuales son internacionales a Buenos Aires, Santiago y Montevideo. CCR Aeroportos cuenta ya con 189 rutas y, con el fin de la pandemia, vemos perspectivas muy interesantes para este segmento.

En línea con lo establecido en el Acuerdo de París y la gestión del cambio climático, nos comprometimos públicamente con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, presentando nuestra propuesta de objetivo de descarbonización al SBTi (Science Based Target Initiative) y nos sumamos al Movimento Ambição Net Zero, iniciativa del Pacto Mundial de la ONU Brasil. Somos protagonistas y cofundadores de MoveInfra, un movimiento de líderes en infraestructura del país, cuya agenda se basa en tres ejes principales: seguridad jurídica, atracción de inversiones y compromisos socioambientales.

Aún desde la perspectiva ambiental, social y de gobierno, realizamos nuestro primer foro ESG, para presentar los resultados y objetivos estratégicos y de sostenibilidad de la compañía, con énfasis en la definición de 11 KPIs que pasaron a formar parte de la composición de compensación variable de los ejecutivos. La iniciativa refuerza la transparencia y nuestro compromiso con la agenda ambiental, que sigue un plan maestro ESG, estructurado transversalmente con los Negocios. La agenda social 2022 fue de fortalecimiento de la estrategia y de los recursos aplicados a proyectos de Inclusión, a través de los pilares de Cultura, Educación, Deporte y Salud. A partir de una curaduría de iniciativas, ampliamos nuestras operaciones a nuevos públicos y nuevas regiones, potenciando resultados con sinergias entre proyectos. Al mismo tiempo que buscamos la licencia social para operar, llevamos desarrollo a las regiones donde operamos, con miras a dejar un legado de transformación e impacto en las comunidades.

Con la llegada de dos de los principales grupos económicos del país - Itaúsa y Votorantim, que se sumaron a Soares Penido y Mover Participações en el bloque de control - nuestra gobernanza está aún más robusta, manteniendo el énfasis en la inversión de largo plazo. 

Reforzamos la transparencia y nuestro
compromiso con la agenda ambiental

Por su parte, el Consejo de Administración elaboró ​​un nuevo Pacto de Accionistas, reduciendo el número de miembros del Consejo de Administración a 11 consejeros. Al mismo tiempo, se estableció con el Consejo la garantía de exclusividad para que CCR ingrese a nuevos negocios en Latinoamérica, en las tres modalidades en las que ya operamos.

En 2022, dimos pasos importantes para mejorar la gestión y nos fortalecimos, con base en nuestra Ambición Estratégica/2025, que incluye crecimiento calificado, disciplina de capital, estrictos criterios de gobernanza, priorización de los empleados, retorno al accionista y compromisos ambientales y sociales. Somos una fuerza de más de 17,000 colaboradores directos, enfocados en hacer caminos mejores y más seguros para la sociedad. La excelencia y dedicación de este equipo, combinadas con la sólida posición financiera del Grupo, nos permite afirmar: estamos listos para desafíos aún mayores.

Waldo Perez,
CEO interino y Director Financiero
y de Relaciones con Inversores Grupo CCR

CCR em números

Destaques de 2022

Resumo de Desempenho

Sobre o Relatório

Buscando siempre la transparencia de nuestras acciones, un año más publicamos nuestro Informe Integrado con base en las directrices del Estándar GRI y en la Resolución CVM N.º 014 sobre Informes Integrados, presentando también indicadores del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB) relacionados con los impactos de nuestros negocios. Es importante destacar que los datos financieros se presentan de acuerdo con las normas establecidas por la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios).

Este documento abarca informaciones relativas al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 y fue discutido por la Dirección Ejecutiva y el Comité de Personas y ESG, y aprobado por el Consejo de Administración del Grupo CCR. Los indicadores fueron sometidos a aseguramiento limitado por un tercero y el contenido incluye las unidades sobre las cuales el Grupo CCR2 tiene control operativo. Las posibles excepciones son mencionadas a lo largo del texto. En cuanto a los lineamientos de Reporte Integrado, no hubo omisiones de datos o información.

Priorización de los ODS
En 2022, llevamos a cabo un proceso de análisis de los negocios y prácticas adoptadas por la Compañía para identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como sus subobjetivos, que están más conectados e impactados por nuestros negocios. El estudio mostró que, de las 169 metas de los ODS, 69 (41%) están conectadas con los negocios de CCR, siendo los ODS 5,7,8,11,12,13,16 con más del 50% de las metas conectadas.

Quadro Forte Conexão Com Negócio

Para dudas y más información relacionada con el informe,
contáctenos por el correo electrónico contato.sustentabilidade@grupoccr.com.br

UNA EMPRESA EN MOVIMIENTO

Nuestro desempeño en concesiones viales, transporte urbano y aeropuertos tiene un profundo impacto en la vida de cada uno de nuestros clientes. Por eso creemos que, para estar siempre en movimiento, nuestros negocios deben estar pensados de manera integrada y siempre con excelencia, responsabilidad, seguridad y calidad.

Con sede en São Paulo, actuamos a través de tres negocios: CCR Rodovias, CCR Aeroportos y CCR Mobilidade, apoyados en una estructura matricial de Global Business Services, que agrega valor a los negocios del Grupo CCR. En Brasil y en el exterior, somos responsables por el mantenimiento y operación de una amplia gama de servicios de transporte. Hoy trabajamos en la gestión y mantenimiento de carreteras y servicios de transporte de viajeros (metros, trenes urbanos, VLT y barcas). En el segmento de aeropuertos, operamos 20 terminales en cuatro países y cuatro estados brasileños.

Gobernanza Corporativa

Consejo de
Administración
11 miembros
elegidos por los accionistas

Somos una de las mayores Compañías de infraestructura y movilidad de Latinoamérica y reconocidos en los mercados nacionales e internacionales por la constante adopción de las más estrictas prácticas de gobernanza corporativa, que orientan una actuación ética y transparente hacia la sociedad, el medio ambiente y todos los grupos de interés que se relacionan con CCR. Dichas prácticas se pueden

Click aquí para acceder al contenido complete
Conselho de Administração 11 membros eleitos pelos acionistas

Governanza ESG

En 2021, establecimos una nueva gobernanza ESG para fortalecer nuestra estrategia transversal para toda la Compañía. Bajo la gestión de la Vicepresidencia de Gobernanza, Riesgos y Compliance, también responsable del tema ESG, el tema es una agenda constante en las reuniones del Consejo de Administración. Con la aprobación del Plan Maestro ESG en 2021, establecimos una gestión más robusta que incluye los 11 indicadores de desempeño definidos con base en nuestros temas materiales.

En 2022, estos indicadores pasaron a formar parte de la composición de la compensación variable de los ejecutivos y fueron distribuidos a la Compañía, en la que alcanzamos nueve de las metas propuestas para el año, acercándonos a lo establecido en las dos que no se cumplieron. Durante el año se llevaron a cabo diversas iniciativas, se elaboraron planes de acción e involucramiento con las áreas y líderes para alcanzar el resultado presentado.

La Compañía sigue comprometida con sus Metas ESG en 2023, y con el objetivo de una estrategia más enfocada, se realizó una revisión con relación al ciclo 2022, manteniendo la coherencia y el compromiso con el tema ESG, siendo parte de la composición de la compensación variable de los ejecutivos y desplegados en la Compañía. El seguimiento de otros temas también ocurre a través de nuestro Panel de Indicadores, disponible en el sitio web de relación con inversionistas. https://ri.ccr.com.br/esg-indicadores/.

Click aquí para acceder al contenido complete

Modelo de negocio

Queremos ser reconocidos como una empresa líder en movilidad humana, brindando la mejor experiencia para nuestros clientes, transformando la vida de las personas en las regiones donde operamos y brindando retornos sostenibles para los accionistas.

Click aquí para acceder al contenido complete